Workhome

La situación de pandemia nos ha llevado a reinventarnos, a realizar cambios de manera muy rápida, ha modificado nuestros hábitos, nuestra forma de ver el mundo y nuestra forma de trabajar.

Mi entorno cercano me ha hecho darme cuenta, de que para ellos ha sido complicado adaptarse al trabajo a distancia. Esto se debe, en parte, al desconocimiento que tienen las personas para generar un buen espacio. Por otro lado, los seres humanos no somos muy amigos de los cambios, aunque luego se nos den bien y que de repente tengamos que trabajar desde casa, hace que escojamos el primer lugar que vemos libre sin darle importancia al entorno.

Unos sienten que les cuesta desconectar, otros que no se concentran, aparece la irritabilidad, se están sufriendo más más fatiga visual, dolores de espalda, y de cabeza.

Mi misión es asesorar y transmitir mis conocimientos para que los usuarios puedan trabajar de la mejor manera posible desde casa de un modo sencillo y muy práctico.

El diseño de las oficinas está regulado por la Ley 31/1995 de prevención de Riesgos Laborales, adaptándose al desarrollo de cada actividad, pero ¿qué sucede con el trabajo a distancia? Fruto de los últimos acontecimientos existe un Decreto Ley 28/2020 que lo regula, este sistema ha venido para quedarse y somos precursores creando nuevos modos de trabajo.

En mi caso y gracias a que mi profesión como interiorista me lo ha permitido, llevo 6 años teletrabajando y entiendo las ventajas e inconvenientes que tiene, es por ello que me siento con los conocimientos y experiencia necesaria para poder ser de ayuda en este cambio, para mi muy positivo en muchos aspectos.

FORMACIÓN: ENTORNO DE TRABAJO SALUDABLE
TEMARIO
PROYECTO INTERIORISMO PERSONALIZADO
Imaginar
Proyectar
Crear
Sentir
“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras aquellos que crean saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe”
Eric Hoffer

¿Necesitas ayuda con
tu espacio?

Abrir chat
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?